Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

Los artistas del barrio, 7 y 8 de Mayo

PAY-PAY tiene el gustazo de patrocinar uno de los eventos artísticos más auténticos y especiales de Madrid. ¡Los Artistas del Barrio!

Una muestra de arte que invita a recorrer las calles de los madrileños barrios de La latina, Lavapiés y Bruclin Madrid (Puerta del Ángel) visitando las casas y talleres donde más de 300 artistas y creadores mostrarán su obra y el lugar íntimo donde la crearon. Se podrá ver pintura, escultura, fotografía, artesanía, tejidos, proyecciones de videoarte y de cortos, performances, conciertos, teatro, y un largo etcétera.

 

¿Cómo visitar los talleres?

El público dispone de 4 puntos de encuentro donde puede adquirir el material imprescindible para realizar la ruta  -un catálogo con los más de 300 artistas, un mapa para ubicar los talleres y una chapa para poder ser reconocido como público- . Cada participante puede pasear por el barrio haciendo su propia ruta por libre y llamando a la puerta de los artistas que quiera visitar.

Dejamos un reportaje que cuenta muy bien en qué consiste el evento: Cuélate sin miedo en las casas de los artistas del barrio

¡Que disfrutéis del viaje!